Clases de Dibujo
Modalidad Presencial/Online
En las Clases de Dibujo se entregan las herramientas necesarias para desarrollar y llevar a ejecución los conocimientos plásticos y expresivos con los que un dibujante debe contar para representar su entorno o concretar sus ideas creativas.
Objetivos
-Desarrollar y concretar ejercicios por medio de un prolijo proceso de Dibujo analítico.
-Aprender...
Clases de Dibujo
Modalidad Presencial/Online
En las Clases de Dibujo se entregan las herramientas necesarias para desarrollar y llevar a ejecución los conocimientos plásticos y expresivos con los que un dibujante debe contar para representar su entorno o concretar sus ideas creativas.
Objetivos
-Desarrollar y concretar ejercicios por medio de un prolijo proceso de Dibujo analítico.
-Aprender a ser riguroso/a y detallista al momento de observar.
-Ejercitar e interiorizar los conceptos de matiz y saturación en base a los valores tonales.
-Desarrollar y aplicar conceptos básicos de luz, sombra, proporción, y anatomía entre otros.
-Llevar a la práctica por medio de diversos ejercicios los conceptos de valoración tonal.
-Utilizar los recursos expresivos artísticos para el desarrollo de lo que se busca representar.
Metodología
Los estudiantes desarrollaran ejercicios para avanzar de acuerdo a sus inquietudes y requerimientos artísticos considerando los tiempos y procesos personales de cada uno.
En cada clase habrá una temática específica, en base a eso se realizará una introducción que conducirá a un ejercicio práctico relacionado a la sesión, la culminación de los ejercicios estará sujeta al proceso y avance personal de cada alumno, por lo que los tiempos de interiorización y ejecución de cada temática y actividad será individual y personal.
Cada clase finalizará con una retroalimentación enfocada en lograr que el alumno logre corregir, modificar o mejorar de forma óptima todos los aspectos que la profesora le haya sugerido con respecto a sus ejercicios prácticos o creaciones personales que hayan propuesto en la clase y que necesiten guía.
A final de cada mes los alumnos tendrán una reunión con la profesora para conversar sobre sus avances e inquietudes relacionadas a las temáticas tratadas. Esta instancia servirá para precisar si es recomendable continuar repasando y ejercitando la materia en desarrollo o avanzar a otro punto, dejando a su criterio personal el seguir o no las recomendaciones.
Objetivos por Área
*Luces y sombras
-Entender los efectos de la luz y las sombras sobre los objetos o cuerpos para lograr recrear con libertad y precisión lo que el estudiante desea representar.
-Saber diferenciar y aplicar los diferentes tipos de tonos, las diferentes sombras y luces en cualquier cuerpo, forma, espacio o soporte.
-Interiorizar los diferentes tipos de luces naturales y artificiales para lograr graficarlas en los distintos tipos de modelos, espacios y formas a representar.
*Retrato y Figura Humana
-Crear una representación fidedigna de la imagen o modelo prestando total atención al desarrollo y trabajo de la iluminación, composición, gesto y forma.
-Conocer y aplicar los conceptos básicos de la construcción de un retrato: forma, valores (luz y sombra), contornos, texturas y expresión.
-Encauzar el análisis visual, la observación y la capacidad de sintetizar información con la finalidad de conseguir una representación profunda, expresiva y emocional.
-Conocer y comprender el cuerpo humano de forma conceptual considerando la estructura muscular y ósea como la base.
*Dibujo creativo
-Desarrollar nuevas formas de mirar y observar, analizando visualmente el modelo, la foto referencia, espacio o escena a representar.
-Salir de la zona de confort rompiendo la rigidez técnica para crear y concretar estructuras desde el imaginario, aplicando todos los recursos plásticos que el estudiante conozca.
-Dirigir la información en favor de la simplificación de la imagen para reforzar el mensaje y la emocionalidad a transmitir por sobre la forma y la estética clásica.
-Alcanzar un alto grado de expresión creativa por medio de la reflexión, el análisis y la investigación artística para aplicarlo en los trabajos personales.
-Profundizar en las capacidades intuitivas y expresivas del alumno fomentando el desarrollo y trabajo creativo, desligándose del proceso analítico y el control estructural propuesto en el desarrollo académico clásico.
Estoy siempre atenta a sus dudas sobre las clases.
Lo espero
Lina Daza
Ver más
voir moins