Aplico 3 métodos en mis clases que son:
empatía, paciencia, capacidad de adaptación.
Cambiar el rumbo cuando la situación o demanda es el día a día de cualquier profesor, sea de la materia que sea. Pero cuando das clases de refuerzo de matemáticas hay que cambiar lo planeado para tomar otro camino distinto que posiblemente funcione de mejor manera que lo que antes habías pensado.
las metodología...
Aplico 3 métodos en mis clases que son:
empatía, paciencia, capacidad de adaptación.
Cambiar el rumbo cuando la situación o demanda es el día a día de cualquier profesor, sea de la materia que sea. Pero cuando das clases de refuerzo de matemáticas hay que cambiar lo planeado para tomar otro camino distinto que posiblemente funcione de mejor manera que lo que antes habías pensado.
las metodologías efectivas de aprendizaje de matemáticas
Centrémonos en metodologías efectivas de aprendizaje de matemáticas:
1. Comunicación de alumno a tutor: un modo tradicional de aprendizaje.
Dicha metodología pretende ser una alternativa, un recurso de apoyo que transforme el curso de matemática en accesible y atractivo, a través del juego educativo, que despierte el interés y deseo de aprender; para obtener de esta forma resultados académicos exitosos.
Método Montessori
Esta es, sin duda, la menos “novedosa” (desde el punto de vista temporal) de las
metodologías que vamos a describir, pues deriva de los trabajos de la Dra. María
Montessori ( ), una maestra italiana de principios del siglo XX que
revolucionó la manera de impartir clases tanto en educación infantil como en educación
primaria. Su método de enseñanza (global, ya que no se reduce a las matemáticas) se
basa en el objetivo principal de despertar el interés del alumno. Al contrario que en la
metodología denominada “tradicional”, donde el alumno tiene un papel más pasivo, el
alumno es completamente activo. Es el alumno el que valida (con ayuda de los
materiales) y gestiona sus conocimientos, así como el que, de forma equilibrada,
organiza las horas dedicadas a cada materia. Esta metodología trata de respetar el ritmo
de aprendizaje de cada alumno, utilizando, en la enseñanza de las matemáticas,
materiales manipulativos, la mayoría de ellos centrados en la aritmética y la geometría,
dejando a las demás ramas de las matemáticas un papel residual.
Ver más
Ver menos