Me he dedicado a la enseñanza de idiomas durante más de diez años. Esto me ha permitido familiarizarme con los nuevos métodos aplicados al aprendizaje de idiomas destinados a población joven y adulta, poniéndolos en práctica o adaptándolos según las circunstancias. El uso de herramientas digitales en mis clases es fundamental, ya que dinamiza los procesos de aprendizaje, facilita el desarrollo de...
Me he dedicado a la enseñanza de idiomas durante más de diez años. Esto me ha permitido familiarizarme con los nuevos métodos aplicados al aprendizaje de idiomas destinados a población joven y adulta, poniéndolos en práctica o adaptándolos según las circunstancias. El uso de herramientas digitales en mis clases es fundamental, ya que dinamiza los procesos de aprendizaje, facilita el desarrollo de habilidades comunicativas (habla y escucha) y de lecto-escritura, promueve el uso de plataformas que permiten afianzar lo aprendido en clase, favorece la exploración de la gramática y simplifica la realización de tareas. Cada clase, de aproximadamente dos horas, se estructura de la siguiente forma: 1. calentamiento o "Warmup", 2. revisión y solución de dudas, 3. introducción al tema, 4. desarrollo, 5. ejercicios, 6. resumen, y 7. evaluación. A lo largo de cada clase se realizarán actividades que, más allá de la gramática, promuevan el habla, la escucha, la lectura y la escritura, cada una adaptada al nivel de lengua de cada estudiante. También se tratarán aspectos sociales y culturales de los países de habla alemana, lo cual no sólo fomenta una inmersión adecuada a la lengua que se aprende, sino también servirá de base para comprender algunos fenómenos lingüísticos.
Ver más
voir moins