Mi enfoque se encuentra en dos áreas: la música tonal y la música post-tonal.
En música tonal abordo el contrapunto de especies, armonía a cuatro voces y análisis de obras de diferentes estilos, llegando a la composición de pequeños ejercicios que fortalezcan los aprendizajes de la música.
En música post-tonal, ofrezco las bases y herramientas para poder abordar la música del siglo XX, con un...
Mi enfoque se encuentra en dos áreas: la música tonal y la música post-tonal.
En música tonal abordo el contrapunto de especies, armonía a cuatro voces y análisis de obras de diferentes estilos, llegando a la composición de pequeños ejercicios que fortalezcan los aprendizajes de la música.
En música post-tonal, ofrezco las bases y herramientas para poder abordar la música del siglo XX, con un énfasis en el análisis de la música compuesta en este periodo.
El proceso de aprendizaje se lleva de manera escalonada, tomando en cuenta las necesidades e intereses particulares del estudiante.
Estudié la Licenciatura en Educación Musical y el nivel técnico de la Licenciatura en Música con Orientación en Composición en la Escuela Superior de Música, perteneciente a la Universidad Juárez del Estado de Durango. Actualmente soy pasante de la Maestría en Música con terminal en Composición, en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.
He tenido una amplia experiencia con pasantías de teoría y clases particulares, lo que me ha permitido aprender a detectar las necesidades particulares de cada estudiante y poder enfocar las clases para su correcto desarrollo.
Sobre mi actividad musical, he participado en dos ediciones del Festival Internacional Camerata 21 en la ciudad de Xalapa, Veracruz, donde se han estrenado una obra para sola (Diacronía) y un cuarteto de alientos (Espacios).
Además, he colaborado con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del Estado de Durango, el Ensamble Nova y diversas agrupaciones musicales realizando arreglos, adaptaciones y transcripciones.
Ver más
Ver menos