Publicado por GemaEnseñar un idioma a los más pequeños no es tarea fácil para un docente, ya que suelen aburrirse pronto y necesitan cambiar de actividades rápidamente, sobre todo si son niños de 3 a 5 años. Por lo que es importante a la hora de impartir la lección, tener en cuenta ciertas cosas como:
1. La duración de las actividades. Mejor que no se alarguen más de 15 minutos. Si son niños mayores de 5 pueden durar más.
2. Actividades dinámicas o má...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHola a todos!!!
Vuelvo con mi blog y en este apartado quiero hablar sobre la relación de la musica y la enseñanza del inglés. No conozco a nadie de habla no inglesa que no escuche una canción en inglés y no saque palabras o frases. Creo que es un técnica muy efectiva, porque no te das cuenta de que estás aprendiendo. Disfrutas de la canción, de lo que dice el cantante y te sumerges en una realidad imaginaria....Para mi es una parte muy important...
Continuar leyendo » Publicado por PhilEntonces, ¿cuál es la diferencia entre los adjetivos que terminan en "ing" y los que terminan en "ed"?
Es una pregunta que me hizo recientemente un antiguo alumno mío, ¡y me di cuenta de que puede ser un poco confuso!
¿Está tu profesor "boring"? ¿O "bored"?
¿Qué hay de tu gato? ¿Está "annoying"? ¿O "annoyed"?
Entonces, aquí está el secreto de cuándo usar adjetivos con +ing o +ed terminaciones...
1. Los adjetivos que terminan en "ing" descri...
Continuar leyendo » Publicado por GemaMuchas veces los alumnos se preguntan cual es la clave para aprender un idioma, en este caso el inglés, tras mis años de experiencia y después de haber estado en ambos lados, siendo estudiante y luego siendo profesora podría decir que la base del éxito consta de dos aspectos fundamentales... la motivación y la constancia. Que el alumno este motivado es imprescindible y aunque en su camino de aprendizaje se encuentre con dificultades, es im...
Continuar leyendo » Publicado por Phil¿Qué sucede cuando mezclas dos palabras para dar un significado? La respuesta: obtienes una "palabra híbrida" (o "portmanteau" en inglés). Por ejemplo, tome un hotel, combínelo con un "motorway" (autopista) y obtendrá un "motel". (Un hotel cerca de la autopista).
¿Y dónde estaríamos sin ellos? ¡Nos trajeron clásicos como "mocktails" (coctails sin alcohol), "mockumentary" (un documentario falso) y "Spanglish"! Así que aquí están mis 5 palabr...
Continuar leyendo » Publicado por Phil"¡Quiero hablar con un acento británico!"
Esta debe ser una de las solicitudes más populares que recibo de mis alumnos de mayor nivel. Y entiendo el deseo de un estudiante de hablar con un acento más nativo. Después de todo, llega un momento en el que quiere que su inglés sea mejor que el promedio, mejor que nunca. Lo entiendo...
Ni siquiera estoy diciendo que sea malo que quieras tener un acento de sonido nativo, porque realmente no lo es. Per...
Continuar leyendo » Publicado por HelenaLa única finalidad de este post es contaros mi primera clase. No sé si realmente se puede sacar algúna reflexión, pero los ya experimentados recordarán con nostalgia su primera clase y los que aún no han empezado se pueden imaginar a qué van a enfrentarse.
Estás nerviosa, claro que lo estás. Lo más cerca que has estado de dar una clase ha sido explicarle a tus amigas un tema de cualquier asignatura de la carrera, dudas pequeñas. Pero ahor...
Continuar leyendo » Publicado por PhilNo importa de qué género sea, TODOS disfrutan de ALGUNA clase de música. ¿Pero sabías que puedes usar el inglés para practicar tu inglés? ¡Echa un vistazo a estas excelentes canciones que convertirán el aprendizaje de inglés en una sesión de karaoke...!
1. “I Still Haven’t Found What I’m Looking For” por U2
(Todavía No He Encontrado Lo Que Estoy Buscando)
Una canción antigua pero buena, esta es una gran canción para practicar el presente ...
Continuar leyendo » Publicado por Helena"No quiero ser profesora de inglés. No quiero."
Nos remontamos al instituto. Hablo como toda una señora cuando solo tengo 22 años y acabo de terminar la carrera. Si alguien me conoció en mi época del instituto, por favor dejad que me presente de nuevo porque vaya desastre. Dos personas distintas. De no ser así tendría un problema.
Volvamos al tema:
Estoy terminando la ESO y tengo que elegir un bachillerato, basándome en la carrera o grado ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases"París es la capital de Inglaterra y no sé quién es Shakespeare"
- Hoy vamos a ver un texto que me parece importante que leas. Vamos a ver la diferencia entre Inglaterra, Gran Bretaña y Reino Unido.
- ¿Y por qué tengo que saber eso?
- Porque sí. A ver, ¿cuál es la capital de Inglaterra?
-París.
-París está en Francia.
-Ah.
-¿Y conoces algún monumento de Inglaterra, por ejemplo?
- La torre Eiffel.
-Eso sigue siendo Francia....
Continuar leyendo » Publicado por NatalieHi there!
Para captar lo máximo posible de un idioma, el ejercicio más completo que existe siempre será la escucha activa, y si puede ser viendo una de tus series favoritas, acabarás aprendiendo nuevo vocabulario y estructuras gramaticales sin que te des cuenta. Cuando haces algo que te gusta, "aprender" se convierte en "disfrutar".
Claro que cuesta al principio. Lo puedes comparar con ir al gimnasio, o cualquier otro ejercicio físico. Al princi...
Continuar leyendo » Publicado por RominaSon muchos los motivos por los cuales es conveniente rendir un examen internacional avalado por una prestigiosa universidad como puede ser la de Cambridge. A continuación voy a mencionar algunos de esos motivos y luego les brindaré un breve detalle de las certificaciones internacionales disponibles y en otro artículo explicaré cuáles son las certificaciones más convenientes según las necesidades de los alumnos.Motivos para rendir un examen inter...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases¡Ah, el presente perfecto! Muy utilizado en inglés y, sin embargo, tan mal entendido (incluso por algunos hablantes nativos de inglés). Entonces, déjame revelar el misterio con 5 cosas "mágicas" sobre el presente perfecto en inglés que te dejarán fascinado ...
1. La fórmula para el presente perfecto es:
Sujeto + have + participio pasado
I have seen the first Harry Potter film.
(He vist...
Continuar leyendo » Publicado por Amalia¡Hola de nuevo a todos y todas!
En el post de hoy quiero daros unos trucos para aprender un idioma extranjero, sea cual sea, de forma sencilla, lejos de los inmensos libros de gramática, y casi sin darnos cuenta.
En el sistema educativo español se han venido priorizando, prácticamente desde la inclusión de las lenguas extranjeras en el currículo, los aspectos más teóricos como la gramática o el vocabulario técnico, más que la práctica, sobre tod...
Continuar leyendo »
Ver más articulos