Publicado por Laura
Todos lo hemos oído alguna vez o lo hemos recomendado, ya seamos estudiantes o profesores de inglés: hemos de consumir contenido audiovisual en inglés con los subtítulos en inglés. Para aprender más, claro.
No voy a negar que el aprendizaje es mayor, pero personalmente, tengo una visión que difiere un tanto de la idea general que a este respecto tiene la mayoría de la gente.
Como profesora de inglés, suelo recomendar a mis estudiantes que...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEste primer post que pongo trata sobre mi experiencia a lo largo de 3 años de dar clases de programación a alumnos de universidad y algunos que quieren encontrar un trabajo mejor, a través de la plataforma Classgap, 100% online cada uno desde su casa, y que comparto con todos vosotros, a ver si así os animáis.
1º CONSTANCIA: Esto se debe dar por hecho, pero cuando se está empezando a aprender programación algo sobre todo, es muy importante ded...
Continuar leyendo » Publicado por FedericoEn estos momentos, nos encontramos atravesando y o viviendo, un tiempo de pandemia que nos exige aislamiento.
Seguramente, no a todos nos pegó de la misma manera. A mí, particularmente, con mi pasión por la Filosofía y la Teología, me hizo repensar las preguntas fundamentales sobre nuestra existencia vital.
¿Cuándo fue la última vez que te detuviste? La pandemia, y por consecuencia la cuarentena, nos obligó a detenernos. Nos sacó de la cotidiane...
Continuar leyendo » Publicado por LauraEl inglés, esa asignatura que muchos padres saben que es muy importante pero que a muchos estudiantes se les atraganta.¿Cuántas veces hemos oído los profes de inglés eso de: "Es que no me gusta el inglés"?Pues bastantes, la verdad. ¿Qué hacer para que nuestro estudiante no siento eso? A continuación exploramos 3 maneras de hacer que las clases de apoyo online sean más entretenidas.
1. Habla de temas que interesen a tu alumno
Aunque el refuerzo e...
Continuar leyendo » Publicado por VeraMuchas personas hoy en día piensan que un idioma se aprende estudiando gramática y vocabulario. Pero, ¿es realmente eso cierto? Bajo mi punto de vista la mejor manera de aprender un idioma es viviendo en el país en el que se hable el idioma que queremos aprender. Pero como todos y todas sabemos eso en muchas ocasiones es imposible por diferentes situaciones de la vida. Por eso hoy os traigo una serie de recursos que la gran mayoría tenemos a nue...
Continuar leyendo » Publicado por Juan MichaelsEl inglés está cada vez más cerca de ser la segunda lengua más hablada desde el dominio del latín en la civilización occidental.
Hoy en día, el inglés es la lengua oficial y/o cooficial de 57 naciones con una población combinada de unos 1.400 millones de angloparlantes. Esta población anglófona está distribuida a lo largo y ancho de nuestro planeta con 3 países en Europa, 14 en América, 5 en Asia, 21 en África y 14 en Oceanía.
Algunos cálc...
Continuar leyendo » Publicado por AlexeiEn relación con la aplicación como crédito del ITAN, se consulta sobre el orden en que se deben aplicar dichos créditos contra los pagos a cuenta y/o de regularización del Impuesto a la Renta.
El artículo 16° del Reglamento de la Ley del ITAN dispone que el Impuesto que sea utilizado total o parcialmente como crédito, no podrá ser deducido como gasto para la determinación del IR.
Asimismo, el Impuesto que sea deducido total o parcia...
Continuar leyendo » Publicado por TamaraEn éste artículo se desarrollarán nuevas técnicas para realizar de manera correcta la integración de nueva información.
1) Técnicas Mnemotécnicas: ayudan a memorizar, integrar nueva información, asociación de imágenes, estimulan la imaginación, la creatividad y la recuperación de datos.
Acrósticos --> Combinar la primera letra o primera sílaba y combinarlas, como por ejemplo, Papomudas.
Acrónimos --> Asociación de dos conceptos,...
Continuar leyendo » Publicado por Angel DavidYa sea que estas en busca de tu primer empleo o buscas continuar en otro, estas a punto de iniciar un camino que te iluminará y te dará satisfacción: la búsqueda de tú próximo empleo.
Al principio, pudiera ser difícil de comprender; que en diversos grados te sientas confundido, devastado, traicionado, enojado, resentido, deprimido y desanimado.
Perder el empleo, sean las que hayan sido las circunstancias, impacta el ego y autoestima. Casi todos ...
Continuar leyendo » Publicado por Silvia CristinaConvierte tu emoción en tu aliado
He pensado que este es un buen momento para crear un contenido para aquellas personas que se sientan bloqueadas acerca de la incertidumbre que se está atravesando en estos momentos tan vitales para la humanidad para volver cuanto antes a la normalidad.
Son momentos en los que puedes hacer valer tu creatividad y compartir lo mejor de ti como profesional para aportar a los demás, en mi caso a través de mis servici...
Continuar leyendo » Publicado por Byrlly P.Con alguna regularidad los padres “normales” nos preguntamos ¿estoy educando correctamente a mi hij@? Y yo te devuelvo la pregunta: ¿exactamente qué es lo que hace que te cuestiones?... tus hijos no te obedecen al primer llamado?, te siguen haciendo pataleta sin ser bebés?, se visten o hablan de cualquier manera? o lo que te podría causar más dolor: ni siquiera te hablan, te ignoran!
Hoy quiero decirte calma…tranquil@, respira profundo, cuenta h...
Continuar leyendo » Publicado por John EduardEl acompañamiento en los procesos educativos de los estudiantes es un trabajo conjunto entre madres, padres y educadores. Este desarrollará en ellos una mayor autoestima, desarrollo de su autonomía, toma responsable de decisiones, mejores relaciones con sus compañeros, menos conductas agresivas, mejores relaciones entre padres e hijos y se establecerán vínculos entre padres, hijos y sus educadores.
Como forma de ap...
Continuar leyendo » Publicado por MaraMuchas veces uno se pregunta ¿para que estudiamos? si nos aburre, si nos estresa, si aveces nos sentimos frustados, o lloramos pero puedo hablar como estudiante que soy, que el estudiar enriquece a la persona, la forma, la llena y a pesar de que uno puede hasta llorar porque no le entra nada de lo que estudia a futuro todo ese sufrimiento va a tener su recompensa, porque se quiera o no siempre vamos a necesitar de esos conceptos que aprendimos e...
Continuar leyendo » Publicado por ClaudiaLos libros siguen siendo una herramienta fundamental para estudiar. Pero ya no es necesario el formato papel, podemos encontrar libros digitales o audiolbros.
Actualmente usamos el celular para comunicarnos, llamadas, video llamadas, mensajes de texto o de voz. Pero está poco explorado por los docentes el mundo de las tecnologías como herramienta de estudio.
Los alumnos han reemplazado la calculadora por un solo equipo, el celular. Pero mu...
Continuar leyendo »
Ver más articulos