Publicado por El equipo de TusclasesEl yoga es una disciplina que se ha hecho enormemente popular en todo el mundo, que tiene sus orígenes en India y se calcula que surgió hace miles de años, entre el 10.000 y 5.000 antes de Cristo. Forma parte del hinduismo, una de las religiones más antiguas de la humanidad, y la más extendida en ese país asiático.
Durante las últimas décadas se ha expandido y adaptado cada vez más en el mundo Occidental, y hoy vemos una enorme diversidad ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesCompartir tus conocimientos es una excelente manera de ganar un poco de dinero extra mientras estudias. Muchos jóvenes de todas partes del mundo dedican un poco de su tiempo libre a enseñarle a otros sobre diversos temas.
Si has llegado aquí es porque buscas un trabajo para estudiantes y crees que dar clases es una buena alternativa para ti, me imagino que tienes dudas de cómo empezar, cómo planificar tus clases y cómo saber a quiénes van dirigi...
Continuar leyendo » Publicado por Leonardo¡Hola a todos!
Como profesor de matemáticas experimentado, hoy voy a hablaros sobre cómo calcular la tasa de variación media de una función. Antes de empezar, os explicaré qué es para después, poder profundizar en la temática.
¿Qué es la tasa de variación media?
La tasa de variación media (T. V. M.) de una función en un intervalo cerrado mide el aumento o disminución de esa función en el mismo intervalo. En otras palabras, estamos viendo...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEs entre los tres y los diez años la edad en que los niños muestran más ventaja neuronal para aprender cualquier cosa, siendo la música una de las actividades favoritas de los pequeños, desde siempre.
Recordemos que los primeros años son vitales en cuestión de aprendizaje, ya que durante ese tiempo, el cerebro crece más y desarrolla más conexiones neuronales que en cualquier otra etapa de la vida.
Las clases de música además de ser un hobby...
Continuar leyendo » Publicado por Ana MartínezUno de los aspectos considerado más difícil en inglés es el speaking o la conversación en inglés. Sin embargo, encontramos diferentes actividades que nos pueden ayudar a mejorar el speaking y te las cuento a continuación:
1. Leer en voz alta
Leer en voz alta nos permite practicar los sonidos, identificar algunas palabras y estructuras de la lengua y reconocer vocabulario básico para podernos comunicar fluidamente. También se mejora la pronuncia...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEl arte es ciertamente una manera de expresarse y comunicarse sin palabras. Gracias a muchos artistas y profesionales de esta rama existen muchísimas técnicas y corrientes artísticas de las cuales podemos aprender para poder crear con nuestra creatividad y expresar nuestras emociones a través de obras artísticas.
Una de las grandes ramas del arte es el dibujo, que para muchos es una de las más complicadas dado a las exigencias motoras que esta c...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesA lo largo del trayecto de aprender un nuevo idioma son muchos los pasos a seguir, algunos más fáciles que otros, algunos en los que podemos hacer “trampa” aplicando algunos trucos y otros que simplemente debemos de cumplir al pie de la letra, si no queremos fracasar en nuestro objetivo de ser bilingües.
Durante las clases particulares de inglés, una lección bastante común es aprender los verbos regulares como irregulares, debido a que son...
Continuar leyendo » Publicado por EstefanyMuchas veces nos quedamos cortos al aprender ingles. Llevamos años estudiandolo y muchas veces sin un buen resultado. La verdad es simple: vemos al inglés como un deber y no como un hobby.
A muchos puede no gustarle for la forma tan comun que lo han estudiado,las tipicas clases de inglés en un salon con muchos alumnos, dejándote con dudas en casos especificos para resolver. Si bien todos tenemos maneras de aprender distintas, aqui te dejo unos ...
Continuar leyendo » Publicado por José RubénEn las clases de matemáticas, aprendemos que la raíz cuadrada de un número es un número que al multiplicarse por sí mismo da como resultado el radicando (número que está dentro de la raíz). Resolveremos la Raíz de 3510 apoyandonos de la imagen mostrada:
Paso 1: Colocar el punto decimal y dividir números en parejas tanto a la izquierda del punto como a la derecha. Si quieres obtener una raíz con decimales puedes agregar a la derecha del punto do...
Continuar leyendo » Publicado por Ana MartínezAl aprender un idioma, una de las primeras cosas que aprendemos es como presentarnos y brindar información personal o datos que nos identifican. Desde un nivel básico, en cualquier idioma, somos capaces de hablar sobre nuestros gustos, lo que hacemos, donde vivimos y otros datos personales, al avanzar de nivel logramos una mayor fluidez y conocimiento del idioma, lo que nos permite tener una conversación más amplia y completa.
Para comenzar es ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesMuchas veces, no nos damos cuenta de que con pequeños cambios en nuestra rutina diaria, como ver películas en inglés, cambiar el idioma de nuestro móvil, escuchar pódcast y música, puede mejorar significativamente nuestras habilidades. Por esta misma razón, aparte de las clases particulares de inglés, es recomendable trabajar fuera del aula.
Oliver Stevanovic, profesor de inglés en Tusclasesparticulares, te cuenta cómo evalu...
Continuar leyendo » Publicado por StefanEn base a 6 años de experiencia realizando clases particulares de matemáticas en distintos niveles, puedo recomendar algunos tips que pueden ser de utilidad a aquellos que están empezando a dar clases y para aquellos que ya tienen experiencia, a que puedan seguir mejorando el desarrollo de las mismas a fin de lograr el máximo aprendizaje por parte del alumno
1. Averigua la motivación del alumno
Solicita la mayor cantidad de i...
Continuar leyendo » Publicado por AlbaLo primero que debemos saber es que existen cuatro tipos de condicionales en inglés, el resto es muy parecido al español. ¡Vamos a ver un pequeño resumen de cada condicional!
Zero Conditional
Forma: If + present simple,... + present simple
En este caso, la cero condicional se utiliza para hechos científicos o reales.
Ejemplo: If water boils, it evaporates (si el agua hierve, se evapora)
First conditional
Forma: If + presen...
Continuar leyendo » Publicado por KarinaCreo que una de mis misiones en la vida es enseñar a cantar desde CERO a mis alumnos. A lo largo de estos 20 años de experiencia me ha sucedido muuuchas veces y he visto que muchos de mis alumnos han continuado sus carreras hasta obtener algún tipo de actuaciones o inclusiones en proyectos musicales como cantantes, coristas o actores.
Bien! me digo, pero cómo lo hice? Entre los años que he estudiado canto y he atendido a clases...
Continuar leyendo »
Ver más articulos